14 años de Encuentro
Fundación Forja/Agradecimiento y resultados 2024.
Estimado Colaborador,
Celebramos, agradecidos con usted, catorce años de encuentro. Nuestro origen surge justamente en el encuentro con nuestros amigos de la Sierra, fue ahí donde descubrimos la belleza que brota cuando te acercas al otro, sin fines de dominio, y experimentamos la felicidad de dar, compartir y recibir.
El Encuentro es la esencia de la misión de Fundación Forja, encontrarse es mucho más que algo casual, significa crear lazos al compartir nuestra existencia con la de otros; encontrarse implica vivir en plenitud a través de la generosidad. Aquel que vive el Encuentro, vence la soledad y el sinsentido, vive con espíritu abierto y da motivos de esperanza a quien le rodea, por eso nuestro eslogan es “dar implica hacer del otro un dador y ambos comparten la alegría de lo que han creado”, porque la generosidad amplía las perspectivas de la propia vida, genera vida en los demás, nos integra, nos hace crecer juntos y nos llena de felicidad.
El encuentro es perseverante, en fundación forja no tenemos como fin abarcar muchos casos, sino profundizar y acompañar a las personas que beneficiamos de forma que alcancen su propia perfección, buscamos que cada individuo o comunidad sea capaz de aportar algo, de dar y de desarrollarse plenamente.
El primer caso de acompañamiento continuo fue el de Samuel, bien conocido por sus bonitas macetas pintadas a mano, seguimos apoyándolo desde nuestros inicios, pero ahora se han incorparado nueve casos más, como el de la pequeña Ruth Esther que libró una operación del cerebro en 2023 o el de Monse, de 16 años, a la que apoyamos en su educación para que pueda cumplir su sueño de terminar el bachillerato, o los de Epi, que padece dos duras enfermdades degenerativas, Esclerodermia más Dermatomiositis y su mamá Lupita que tiene insuficiencia respiratoria, asma y EPOC.
El Encuentro es creativo, ¡Epi debuta como escritor! Si bien compartimos el dolor de Epi y su mamá Lupita por las terribles enfermedades que él padece, también fuimos testigos de una notable recuperación, gracias al tratamiento y seguimiento adecuado. Fuimos invitados a su graduación de bachillerato en su comunidad Cuamaxalco, parecía difícil que pudiera graduarse, porque no podía asistir a la escuela, pero las muestras de solidaridad de sus compañeros y profesores, junto con la mejora en su salud y su propio esfuerzo, lo hicieron posible.
Más aún, descubrimos que Epi es un joven talentoso, creativo y ocurrente, así que nos preguntamos y le preguntamos: ¿Qué podía aportar a la sociedad?, fue así como comenzó a escribir cuentos hasta que en noviembre editamos e imprimimos su primer libro: La Aventura de la Jirafa Benito, en la que narra una sencilla pero profunda y ágil historia de resiliencia, coraje, esperanza y sobre todo de amistad.
El Encuentro es alegre. Este año tuvimos la integración de un grupo de jóvenes entusiastas, que nos acompañaron en algunas ocasiones a la Sierra, celebramos el día del niño, contruimos, junto con con la comunidad, una pequeña biblioteca, descubrimos grandes sueños en los pequeños e hicimos brotar montones de sonrisas.
El Consejo de Fundación Forja A.C., le agradece, en nombre de todos los beneficiados, porque encontrarnos con usted ha posibilitado que sigamos “juntos forjando el bien”, cumpliendo con nuestra misión de “promover el bien común y la dignidad humana, fortaleciendo el desarrollo integral de personas y comunidades necesitadas”.
Ponemos, en el siguiente documento, nuestros resultados del año 2024, esperando seguir contando con su valiosa participación en 2025.