13 años compartiendo nuestros valores

Estimado colaborador,

Nuestros valores son fuerza en el camino y luz que guía las decisiones que nos conducen a cumplir nuestra misión. Los valores nos llevan a enfrentar los desafíos que se nos presentan y asumirlos con responsabilidad, alegría y valentía. Dichos valores, serán auténticos si, por una parte, surgen de la dignidad intrínseca e inmensurable de toda persona y, por otra, nos acercan e inspiran a construir, el que debería ser el anhelo más grande de la humanidad, el Bien Común.

2023, fue un año lleno de retos y desafíos que se fueron entralazando con estos valores y dieron como resultado, gracias a la generosidad de muchas personas, un buen año, podríamos decir un año dichoso, porque en nuestra búsqueda por ayudar a los más necesitados nuestra vida personal y comunitaria se ha visto enriquecida también.

Nos llenamos de ternura con Ruth Esther, de apenas 5 años, que fue  operada, exitosamente, de un tumor en el cerebro, siendo éste nuestro caso más apremiante y difícil. Nos enteramos de ella gracias a su maestra Diana que, mostrando una enorme solidaridad y empatía, nos contactó, insistió y procuró todo lo necesario para que Ruth pudiera ser atendida. El 7 de noviembre, Ruth Esther cumplió 6 años, nos envío desde Olintla, su comunidad en la Sierra Norte, un video donde se le ve con un gran pastel festejando y cantando muy contenta con sus familiares y amigos, libre del tumor y con una vida completa por delante.

 Samuel, con quien hemos trabajado desde nuestro inicio sigue siendo ejemplo de perseverancia, este año le construimos un camino de 50 metros para que pudiera salir de su casa, donde vivía sin salir, ahora puede convivir con la gente de su comunidad.

 Conocimos a Epi, quien padece dos enfermedades entralazadas, Esclerodermia y Dermatomiositis, lamentablemente ya muy avanzadas y le han paralizado gran parte de su cuerpo, él y su mamá Doña Lupita nos han mostrado el poder del gran don de la unidad, Epi ahora sigue un tratamiento especializado que le ha llevado a tener considerables mejoras.

 Apoyamos, de forma contudente, a nuestro amigo Andrés quien sufrió un terrible accidente por una patada de mula, la vida lo puso a prueba, pero con enorme fortaleza, está saliendo adelante.

 “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”, así que, en sinergia con Fundación Tamariz Oropeza y la Universidad de Oriente, organizamos jornadas médicas y dentales en diferente comunidades de la Sierra de Puebla.

 Con gran alegría, ¡no podía faltar!, llevamos a cabo nuestro caso navideño Juega el Pollo 2023, donde entregamos 250 “pollo paquetes”, 130 más que en 2023, justo el 24 de diciembre.

Por otra parte, continuamos nuestros programas de desarrollo sustentable, a través de de ellos, más personas tienen oportunidades de un trabajo justo. Todos nuestros productos son integramente producidos en la Sierra de Puebla. A los programas de café, salsas de chiltepín, macetas pintadas a mano, tortilleros bordados a mano y macadamia, se sumó nuestro nuevo programa de miel 100% natural, producida por la familia de Andrés en la Sierra, cerca de Teziutlán.

El Consejo de Fundación Forja A.C., le agradece, en nombre de todos los beneficiados, porque gracias a su apoyo, confianza y colaboración seguimos “juntos forjando el bien”, cumpliendo con nuestra misión de “promover el bien común y la dignidad humana fortaleciendo el desarrollo integral de personas y comunidades necesitadas”.

Ponemos, en las siguientes páginas, nuestros resultados del año 2023, esperando seguir contando con su valiosa participación este 2024.

1. Procuración de fondos. Se logró procurar un total de $477,410. Lo que equivale a más del doble de lo logrado en 2022, esto fue debido, por una parte, a nuestra rifa anual que fue todo un éxito ¡se vendieron todos los boletos!; por otra parte, abrimos los casos de ayuda al público que generosamente cooperó con nosotros destacando el caso de Ruth Esther en el que recibimos $69,500; además, realizamos nuestra primera Paella con Causa en noviembre donde logramos conseguir $44,057.

2. Nuestros casos. Algo fundamental de nuestra labor está en nuestros casos de acción concreta de ayuda a quienes más lo necesitan, como apoyos a la salud, infraestructura, educación y combate a la pobreza. Participamos en 16 casos, la cantidad invertida  fue un total de $437,578, lo que equivale a $304,847 más que en 2022. Entre los casos más sobresalientes están:

2.1 Desarrollo integral de Samuel (caso 5), joven discapacitado que padece Espondilitis Anquilosante, con quien hemos venido trabajando, con perseverancia, en su desarrollo integral desde el año 2009. En colaboración con Fundación Maritere, le hemos procurado medicina y tratamiento.

Este año, logramos construir con el apoyo de Fundación Concauce un camino de 50 metros para que Samuel pueda salir en su silla de ruedas de su casita, ya que vive en una colina sin acceso a la calle, ahora Samuel puede pasear, hacer ejercicio y convivir con la gente de la comunidad de Nopala donde vive.

Además, estrenó silla de ruedas y sigue pintando sus, ya famosas, macetas que son muy bonitas y llenas de color.

2.2 Imelda Cruz (caso 44), padece diabetes en grado alto, la hemos apoyado con consultas y medicinas desde el julio del 2021, pero lejos de mostrar mejora con la atención de un médico en Huachinango que la atendía, se veía cada vez más deteriorada, adelgazo mucho y se le dificultaba mucho caminar; así que, comenzó a tratarla nuestro médico colaborador Dr. Noe Olayo, quien le proporcionó un tratamiento adecuado y el seguimiento necesario para que en poco tiempo lograra subir de peso y mejorar considerablemente.

Llevamos a cabo nuestra primera Paellada con Causa, asistieron 140 personas y logramos procurar $44,057 para nuestros casos de acción misericordiosa.

2.3 Epifanio Vargas (caso 54). A finales del año 2022, nos enteramos de Epi a través del Párroco de la comunidad, P. Adrián Pérez, Epi de 17 años pesaba solamente 25kg, no sabíamos que tenía pero está atrofiado de la mayor parte de su cuerpo, solamente puede dar unos pequeños pasos y mover las manos. Después de buscar diferentes opciones y algunos infructuosos intentos , logramos contactar a la Dra. Sagrario Arredondo, médico reumático pediatra, se internó durante unos días y se le proporcionó tratamiento adecuado con lo que ha mostrado estabilidad y mejora. En sus visitas para tratamiento médico a Puebla ha venido con su mamá Lupita y hemos aprovechado para llevarlo a diferente lugares de espacimiento como el circo y Africam Safari.

2.4 Proporcionamos impermeabilizante para el Colegio Chicomecalli de Chicontla (caso 55). Justo a principios del año, nos contactaron de un preescolar en Chicontla para pedirnos apoyo porque sus salones ya no tenían impermeabilizante y estaba por comenzar la temporada de lluvia, gracias a un donativo de Pinturas Dimesa, entregamos gratuitamente suficiente impermeabilizante para abarcar todos los edificios, la mano de obra fue proporcionada por los padres de familia. 2.5Andrés Martínez (caso 56). Abril fue un mes terrible para Andrés y su familia, una mula le dio una patada en la cara cuando trabajaba sus campos en la Sierra cerca de Teziutlán, fue operado de urgencia en el H. General de Puebla, ya que es un hospital federal no le cobraron la operación pero los gastos de material quirúrgico, traslados, medicinas fueron altísimos. Lamentablemente, Andrés perdió un ojo y le fue implantada una prótesis, Fundación Forja, a través de los gentiles donativo de mucha gente, entregó $30,000 en efectivo como apoyo.

En nuestros casos de acción misericordiosa invertimos $437,578.

Jornadas médicas y dentales en 2 comunidades: Rancho Nuevo y Tecuantla.

Epi: Padece Esclerodermia y Dermatomiositis, apoyo en consultas, internamiento en hospital, análisis y medicinas.

2.6 Ruth Esther (caso 58). La pequeña Ruth de 5 años fue la protagonista del caso más urgente y apremiante en la historia de Fundación Forja, nos enteramos de ella cuando su maestra Diana nos escribió que una de sus alumnas tenía cada vez mayor dificultad para ver, la historia es larga, pero se puede resumir en que el problema de la vista era ocasionado por un tumor quístico en el cerebro, esto nos llevó a conocer al Dr. Harold Pérez, médico neurocirujano que, sin cobrar honorarios, la operó exitosamente el 5 de octubre. El tumor fue extirpado por completo, Ruth Esther no padece secuelas y está recuperando la vista poco a poco. Se lograron costear los costos hospitalarios en conjunto con F. Concauce, F. Tamariz Oropeza y el H. Betania Christus Muguerza.

2.7 Monserrat Monrroy (caso 59). Monse, hija de Doña Mary una de nuestras bordadoras, terminó la secundaria en su comunidad Rancho Nuevo pero ahí no tienen bachillerato y el costo de transporte a la comunidad más cercana con bachillerato, le impedían seguir estudiando, en Fundación Forja la estamos apoyando con transporte, libros, material escolar, inscripciones, etc., para que pueda crecer personalmente y alcanzar sus sueños.

2.8 Antonio Hernández (caso 60). Antonio de 58 años, vive en exrema pobreza, no tiene ni siquiera acta de nacimiento, es soltero, sus familiares no se ocupan de él y tiene un tumor en la zona rectal, le hemos hecho estudios que especifican que afortunadamente el tumor no es cancerígeno lo que le hace propenso a una intervención quirúrgica, la cual esperamos realizar durante 2024.

2.9 Abigail (caso 61). Abi de tan solo 19 años sufrió, a finales del año,  un colapso que le hizo perder la conciencia debido a un tumor cerca del cerebelo, según lo reveló una resonancia magnética. El caso es muy complejo ya que no puede ser operada en los hospitales federales por no contar con médicos y equipos especializados, solamente, le colocaron una válvula para drenarle el líquido ya que padece hidrocefalia como consecuencia del tumor. La operación es urgente y será el caso con el que comezaremos este 2024. Vamos juntos en este caso con F. Concauce.

2.10 Juega el pollo 2023 (caso 62). Como desde hace 6 años, llevamos a cabo nuestro programa navideño Juega el pollo, el pasado 24 de diciembre. Esta vez, fuimos a la comunidad de San Miguel Espejo, cerca de Amozoc. Se entregaron 250 “pollo paquetes”. Las familias beneficiadas, estuvieron muy agradecidas.

2.11 Otros casos fueron: apoyo general a comunidades (caso 48), hemos provisto de insulina y otras medicinas a diferentes comunidades; continamos en colaboración con F. Tamariz Oropez y la Universidad de Oriente Puebla, con un programa de jornadas para llevar tratamiento médico integral a dos comunidades; seguimos apoyando a Rosita (caso 21), a quien amparamos el año pasado por un embarazo no deseado que culminó con el feliz nacimiento de su hija Iris Lucero; finalmente, gracias a un donativo, entregamos muebles y material escolar (caso 57) que fueron distribuidos en los colegios más necesitados e iglesias.

Colegio Chicomecalli: Apoyo en impermeabilizante para todo el colegio.

Inversión por caso en 2023. Los 3 casos en los que más se invirtió: Camino de Samuel $61,866, Ruth Esther $61,502 y Juega el Pollo $49,550.
Camino para Samuel: Se construyó un camino de 50m para que pudiera subir de su casa al centro de la comunidad de Nopala

Monse: Apoyo para su bachillerato en inscripciones, materiales escolares y transporte.

Abigail (al centro): Tiene 19 años, padece de un tumor en el cerebro, se apoyó en consultas, requiere operación urgente.
Juega el Pollo 2023: Se repartieron 250 “pollo paquetes” en la población de San Miguel Espejo el 24 de diciembre.

3. Programas de desarrollo sustentable. Entendemos que la mejor ayuda es promover las condiciones para un trabajo digno, que permita a las personas y las comunidades desarrollarse por ellas mismas, esto lo conseguimos a través de nuestros 6 programas de desarrollo: café a precio justo, salsas de chiltepín, tortilleros bordados, macetas pintadas a mano, nuez de macadamia y nuestro nuevo programa de miel 100% pura.

Afortunadamente, seguimos creciendo, aumentamos un 15.8% las ventas contra el año pasado y, lo más importante,  se pagó directamente a los beneficiados de los programas un total de $392,218.

En nuestros programas de desarrollo sustentable participan 16 familias, pagamos directamente a nuestros colaboradores la cantidad $392,218.

En cuanto al programa de bordados, lanzamos un nuevo diseño de bolsa multiusos, ideal para organizar ropa o guardar alimentos como pan, nuestro primer pedido fue para la empresa FATEXÚ; por otra parte, lanzamos 3 tipos de arcones navideños con nuestros productos, los cuales tuvieron una gran aceptación; nuestras salsas, como nuestros tortilleros, macetas y macadamia, se venden en 5 sucursales de MI VIEJO PUEBLITO: Antequera, Huejo1, Huejo2, Portales y Finsa; por su parte, nuestro café a precio justo lo pueden encontrar con la marca MILGRAN, en todas las sucursales de La Gran Bodega y Frescura; además, comenzamos a vender nuestra macadamia y salsas en La Piccolina.

Todos nuestros productos son fabricados en comunidades necesitadas de la Sierra de Puebla y los pueden pedir también directamente con nosotros. Si le interesa apoyar el comercio justo, contáctenos y nos ponemos de acuerdo para, con todo gusto, entregárselos.

En noviembre, lanzamos 3 tipos de arcones navideños con nuestros productos, son un excelente regalo para cualquier ocasión.
Este año comenzamos a vender nuestra macadamia en 6 sucursales de La Piccolina.
Nuestra comunidad de bordadoras sigue creciendo.

4. Distribución de recursos. A continuación, presentamos los ingresos y los egresos de nuestra fundación en 2023:

Este año 2024, se presenta con grandes desafíos, por lo que esperamos seguir contando con su apoyo para que, con la ayuda de Dios, sigamos viviendo nuestros valores, trabajando en comunidad y fomentando el Bien Común para ser motivo de esperanza para muchas personas.

Juntos forjando el Bien

ATENTAMENTE

Fundación Forja A.C.

¡Gracias a nuestros benefactores, aliados y clientes!