Fundación Forja/Agradecimiento y resultados 2022.

Si pudiéramos describir en una sola palabra el año 2022, diríamos que fue el año de la COMUNIDAD, una comunidad se fortalece por su verdadero espíritu de sacrificio y devoción por los demás, especialmente, por los más débiles y necesitados; entre otras cosas, en comunidad apoyamos a Rosita, madre soltera y en situación de extrema pobreza, en todo su proceso de embarazo, parto y maternidad, ¡nos llenamos de alegría! cuando nació su bebita, Iris Lucero; fortalecimos nuestra comunidad de bordadoras e integramos a más mujeres, hacen un trabajo extraordinario con sus manos mágicas, a la vez que mejoran su calidad de vida y se crea el tan anhelado tejido social; gestionamos, que el BANCO DE ALIMENTOS CÁRITAS PUEBLA, en coordinación con nuestro querido párroco de Chicontla, P. Adrián Pérez, proporcione 300 despensas quincenales para familias de cuatro comunidades; realizamos con éxito dos operaciones y apoyamos a diversas personas con medicinas y alimentación; lanzamos, también, un nuevo programa de desarrollo sustentable, nuez de macadamia, en la comunidad de Rancho Nuevo para apoyar a más familias; llevamos a cabo jornadas dentales en colaboración con la UNIVERSIDAD DE ORIENTE PUEBLA y FUNDACIÓN TAMARIZ OROPEZA; finalmente ¡no podría faltar! nuestro caso navideño Juega el Pollo 2022, donde entregamos 120 “pollo paquetes” justo el 24 de diciembre.
El Consejo de Fundación Forja A.C., le agradece, en nombre de todos los beneficiados, porque gracias a su apoyo, confianza y colaboración seguimos “Juntos Forjando el Bien” cumpliendo con nuestra misión de “promover el bien común y la dignidad humana fortaleciendo el desarrollo integral de personas y comunidades necesitadas”
Le compartimos, a continuación, nuestros resultados:
1. Procuración de fondos. Se logró procurar un total de $218,170. Lo que equivale a 14.26% más que lo logrado en 2021, esto fue debido, por una parte, a nuestra rifa anual, principal fuente de procuración, que fue todo un éxito ¡se vendieron todos los boletos!, por otra parte, abrimos los casos de ayuda al público que generosamente cooperó con nosotros y, además, recibimos algunos donativos particulares.
2. Nuestros casos. Algo fundamental de nuestra labor está en nuestros casos de acción concreta de ayuda a quienes más lo necesitan, como apoyos a la salud, infraestructura, educación y combate a la pobreza. Participamos en 7 casos, invertimos $132,733 lo que equivale a 8% más que el año pasado. Entre los casos más sobresalientes están:
2.1 Desarrollo integral de Samuel, joven discapacitado que padece Espondilitis Anquilosante, con quien hemos venido trabajando, con perseverancia, en su desarrollo integral desde el año 2009, también su hermano Ernesto padece esta enfermedad. En colaboración con FUNDACIÓN MARITERE I.BP, les hemos procurado medicina y tratamiento.
Este año celebramos que Samuel concluyó sus estudios de secundaria y recibió el sacramento de la Confirmación, además, de que sigue trabajando pintando, con gran pasión, sus ya famosas, macetas.
2.2 Operación de Roberta Ramos, de la comunidad de San Pedro Tlaolantongo, Doña Roberta padecía de una obstrucción del lagrimal en el ojo izquierdo, lo que le ocasionaba una fuerte inflamación y lagrimeo continuo; una vez evaluado el caso, gracias a CÁRITAS PUEBLA, pudimos gestionar una consulta en Puebla con el Dr. Carlos Coronado, con quien estamos muy agradecidos, quien concluyó que era necesaria la intervención quirúrgica lo antes posible. Finalmente, con el apoyo de FUNDACIÓN CONCAUCE, logramos conseguir la clínica para que se llevara a cabo la intervención quirúrgica el día 30 de marzo ¡Todo salió muy bien!
2.3 Rosita e Iris. Nos parece que es nuestro caso más relevante, cuando Rosita nos pidió ayuda, nos encontramos con una situación de enorme angustia, el cuadro era crítico: mujer, madre soltera, pobre, indígena, su mamá enferma, sin apoyo de ningún tipo y con el hospital más cercano a hora y media. No solo era cuestión de recursos, sino de apoyo moral y afectivo, nuestra colaboradora en la comunidad de Tecuantla, Doña María Esther, hizo un gran trabajo de acompañamiento, Rosita estuvo muy bien atendida, durante un tiempo, en MATER FILIUS PUEBLA, donde recibió apoyo psicológico y aprendió muchas cosas . Apoyamos a Rosita en todo su embarazo, pagamos ultrasonidos, consultas, vitaminas, viáticos, etc. Finalmente, el 6 de diciembre nació la pequeña Iris Lucero y todos nos llenamos de alegría. Rosita le puso el nombre de Iris en honor de una gran colaboradora de la Fundación, Iris Alonso, mamá de nuestro director.
En nuestros casos de acción misericordiosa, invertimos $132,733.




2.4 Operación de Natalia de 12 años. Tenía una protuberancia en el lado derecho de la frente, la trajimos a Puebla, junto con su mamá y Doña María Esther (colaboradora de F. Forja y encargada de la clínica) con el Dr. Noe Olayo Castillo quien, después de revisarla, confirma que tenía un lipoma, que es un tumor graso justo debajo de la piel. Se procedió a hacer una cirugía, duró unos 45 minutos ¡Todo salió muy bien! agradecemos ampliamente al Dr. Olayo, quien donó su trabajo, tiempo y materiales para que este caso fuera todo un éxito.
2.5 Apoyo a casas dañadas en la comunidad de Loma Bonita. Entregamos 5 colchones y 2 licuadoras para dos familias, que sus casas fueron, seriamente, dañadas por una tormenta, en la comunidad de Loma Bonita. Nuevamente, agradecemos al BANCO DE ALIMENTOS CÁRITAS PUEBLA por su generoso donativo de los colchones y las licuadoras.
2.6 Juega el Pollo 2022. Como desde hace 5 años, llevamos a cabo nuestro programa navideño Juega el pollo, el pasado 24 de diciembre. Esta vez, fuimos a la comunidad de San Miguel Espejo, cerca de Amozoc. Se entregaron 120 “pollo paquetes”, cada uno contenía: 1 pollo rostizado, refresco familiar y un buen sarape para los fríos de invierno. Las familias beneficiadas, estuvieron muy agradecidas.


2.7 Otros casos fueron: apoyo en medicamentos, desde el inicio del año hemos provisto de insulina a la comunidad de Tecuantla, debido a que la clínica no ha recibido este medicamento por parte del gobierno; por otra parte, comenzamos con un interesante programa, en colaboración con FUNDACIÓN TAMARIZ OROPEZA y la UNIVERSIDAD DE ORIENTE PUEBLA, para llevar tratamiento médio integral a dos comunidades; finalmente, a través del BANCO DE ALIMENTOS CÁRITAS PUEBLA y en coordinación con el párroco de Chicontla, Padre Adrián Pérez , gestionamos la entrega de 300 despensas quincenales para 4 comunidades, desde el 11 de agosto del 2022.


3. Programas de desarrollo sustentable. Entendemos que la mejor ayuda es promover las condiciones para un trabajo digno, que permita a las personas y las comunidades desarrollarse por ellas mismas, esto lo conseguimos a través de nuestros 5 programas de desarrollo: café a precio justo, salsas de chiltepín, tortilleros bordados, macetas pintadas a mano y nuestro nuevo programa de macadamia.
Afortunadamente, seguimos creciendo, aumentamos un 65% las ventas contra el año pasado y, lo más importante, se pagó directamente a los beneficiados de los programas un total de $ 386,862 ¡72% más que el año pasado!





En nuestros programas de desarrollo sustentable participan 13 familias, pagamos directamente a nuestros colaboradores la cantidad $386,862.¡72% más que en 2021!
En cuanto al programa de tortilleros, lanzamos un nuevo diseño de tortillero, muy bonito, de un colibrí; por otra parte, se integró Rosita a la comunidad de bordadoras, con lo que, suman 5 familias beneficiadas por este programa; Samuel, en nuestro programa de macetas, estuvo muy activo preparando un pedido para la empresa FATEXÚ, que nos hizo el paro con un excelente pedido; nuestras salsas, como nuestros tortilleros, macetas y próximamente macadamia, se venden en 5 sucursales de MI VIEJO PUEBLITO: Antequera, Huejo1, Huejo2, Portales y Finsa; por su parte, nuestro café a precio justo lo pueden encontrar con la marca MILGRAN, en todas las sucursales de LA GRAN BODEGA Y FRESCURA.
Todos nuestros productos, los pueden pedir también directamente con nosotros, si le interesa apoyar, a través de la compra de nuestros productos, contáctenos y nos ponemos de acuerdo para, con todo gusto, entregárselos.
4. Distribución de recursos. En la siguiente gráfica presentamos los ingresos y los egresos de nuestra fundación:

Este año 2023, se presenta con grandes desafíos, por lo que esperamos seguir contando con su apoyo para que, con la ayuda de Dios, sigamos trabajando en comunidad, fomentando el Bien Común para ser motivo de esperanza para muchas personas.
Juntos forjando el Bien
¡Gracias a nuestros benefactores, aliados y clientes!
