¡Juntos Forjando el bien!

Bien común + Dignidad humana = Desarrollo integral

En Fundación Forja promovemos el bien común y la dignidad humana a través del desarrollo integral de personas y comunidades necesitadas

Nuestra Historia es el Deseo de que el Amor nos una

El encuentro con el pobre y las necesidades de las comunidades que se visitaban durante las misiones llevadas a cabo por la Asociación de Fieles de Misiones Forja de Santa Teresita del Niño Jesús, condujo a la creación en el año del 2001 de jornadas de ayuda dental y médica a través del programa “Dientes Sanos-Naranjas Dulces”.

Mientras más nos acercábamos a las necesidades de las personas que visitábamos, nos quedaba cada vez más claro que no podíamos pasar de largo situaciones de pobreza enfermedad e injusticia, así que se comenzó a trabajar con los trámites necesarios para crear una organización bien estipulada que complementara y acrecentara la labor del Grupo de Misiones Forja en cuanto a lo que obras de misericordia se refiere, se formó el primer consejo y en consecuencia, el 1 de octubre del año 2010, se constituyó de forma oficial “ Fundación Forja A.C.”

La idea preliminar era trabajar en casos específicos que se atendieran sistemáticamente a través de acciones claras y darles seguimiento en juntas regulares hasta solucionarlos, se pensaba comenzar con casos no demasiado complicados.

Algunos casos más complejos fueron la reconstrucción completa de un casa quemada y la construcción de casitas en Huilango, comunidad pobre, fuertemente afectada por el sismo de septiembre de 2017.

Cada prueba es también una oportunidad y este primer caso propició que se buscarán, en la misma comunidad de Tecuantla, las acciones permanentes que requerían, por lo que, a partir de julio del año 2013, dos señoras de esta comunidad se incorporan a la fundación como colaboradoras y comienzan a trabajar en el desarrollo integral de Samuel; de esta forma, se estaba iniciando la primera Célula de Desarrollo Integral en la Comunidad de Los Reyes Tecuantla.

Una cosa lleva a la otra, el continuo acercamiento con la Comunidad de Tecuantla y la necesidad de recursos, condujo a buscar la forma de hacer que nuestra Fundación fuera sustentable y que, además, pudiera beneficiar a un mayor número de personas; en Tecuantla, por otra parte, se produce café de calidad que venden los campesinos a intermediarios que lo compran en cereza, es decir, sin procesar, a precios muy bajos, estas situaciones propician a la creación de nuestro primer programa de desarrollo sustentable: “café a precio justo”.

Ahora nuestro café, procesado por los mismos campesinos, se ven de en algunas cafeterías y gracias al apoyo del Grupo la Gran Bodega se comenzó con la venta del café “Milgran” , marca propia del grupo, que se puede conseguir en sus sucursales. Disfruta de un cafecito 100% poblano y “saborea el placer de ayudar”.

Posteriormente, comenzó la elaboración de las deliciosas salsas de chiltepín “Picosita” hechas artesanalmente, sin conservadores, ricas en antioxidantes y vitaminas naturales, elaboradas con cariño, pruébala en cualquiera de sus tres sabores y “enchílate con causa”

Lo importante es lo que hay detrás de cada producto, Doña Mari, de la comunidad de Rancho Nuevo, madre soltera responsable de hijos y nietos, diagnosticada recientemente con hipertensión y diabetes, por lo que ya no puede trabajar más en el campo, su principal fuente de ingresos, posee unas manos virtuosas y una gran actitud, ella borda nuestros tortilleros: “Color,arte y manos mágicas”.

Misión

Promover el bien común y la dignidad humana fortaleciendo el desarrollo integral de personas y comunidades necesitadas.

Visión

Promover el bien común y la dignidad humana fortaleciendo el desarrollo integral de personas y comunidades necesitadas.

Valores

Promover el bien común y la dignidad humana fortaleciendo el desarrollo integral de personas y comunidades necesitadas.

Desde nuestra creación el 1 de octubre de 2010, hemos atendido más de 44 casos de acción misericordiosa

Casos de Acción Misericordiosa

Programas de Desarrollo Sustentable

Salsa Artesanal de Chiltepín

Enchílate con causa

 

¡Hola, soy doña Ricarda!
Soy parte de una comunidad de mujeres, originaria de Tecuantla los Reyes, una comunidad en la Sierra Norte de Puebla
Al comprar una salsa Picosita hecha con ingredientes frescos y de manera artesanal, nos ayudas a mejorar la calidad de vida de nuestras familias.

Macetas pintadas

No podrás creer que son pintadas a mano

 

¡Hola, soy Samuel!
Originario de Tecuantla, una comunidad en la Sierra Norte de Puebla.
Al comprar una de mis macetitas pintadas a mano, me ayudas con mi tratamiento contra la espondilitis anquiosante.

Café a precio justo

Saborea el placer de ayudar

 

Se introdujo nuestro café con la marca Milgram (propiedad de La Gran Bodega).
Con programas de capacitación y maquinaria adecuada, cuidamos que nuestro café sea de la más alta calidad.

 

  • 100% puro
  • Desarrollo Integral de la comunidad de Tecuantla, Sierra Norte de Puebla
  • Café de altura
  • Sin intermediarios
  • Precio justo
  • Preservación del medio ambiente
  • Bien común

Programa de artesanías

Color, arte y manos mágicas

 

¡Hola, soy doña Mari!
Formo parte de una comunidad de mujeres, originaria de Rancho Nuevo, una comunidad en la Sierra Norte de Puebla.
Al comprar uno de nuestros tortilleros bordados a mano nos ayudas con el sustento de nuestras familias.

Contacto

Habla con nosotros

Síguenos